Payload Logo

Crisis hídrica en Argentina: desafíos para el futuro agrícola

04/23/2025
Sequia en cultivos
World leaders at the Global Climate Summit in Geneva. Photo: Reuters

Argentina atraviesa una crisis hídrica severa que ha afectado su capacidad para producir alimentos en varias regiones del país. La sequía prolongada ha reducido los niveles de los ríos y embalses, poniendo en riesgo la producción de cultivos clave como la soja, el maíz y el trigo. Esta situación se ha visto exacerbada por el cambio climático, que ha alterado los patrones de precipitación en los últimos años.


El impacto en la agricultura es inmediato, con una disminución significativa en los rendimientos de los cultivos. Esto no solo afecta a los agricultores, sino también a toda la cadena de suministro alimentaria del país. Las exportaciones de granos, que son una fuente clave de divisas para Argentina, también se han visto afectadas.


El gobierno ha implementado políticas de racionamiento de agua en las zonas más afectadas, mientras que los agricultores están buscando formas de adaptarse a esta nueva realidad climática. Algunas regiones han comenzado a utilizar tecnologías de riego más eficientes, pero el costo de estas tecnologías es elevado, lo que dificulta su adopción masiva.


Expertos señalan que la crisis hídrica podría convertirse en un desafío permanente para Argentina en las próximas décadas. A medida que el cambio climático continúa, la seguridad alimentaria del país podría verse amenazada. Es imperativo que el gobierno y la sociedad trabajen juntos para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.