
En 2024, el gobierno de Argentina ha presentado una propuesta de reforma tributaria destinada a simplificar el sistema impositivo y aumentar la recaudación fiscal. Esta reforma tiene como objetivo reducir la carga administrativa para las empresas y mejorar la eficiencia del sistema tributario.
La reforma propone la reducción de algunos impuestos y la implementación de un sistema más sencillo para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Se espera que estas medidas ayuden a mejorar la competitividad y a reducir la evasión fiscal, que ha sido un problema crónico en el país.
Además, la reforma incluye un enfoque en la digitalización de la recaudación, con el fin de hacer más eficientes los procesos y reducir la burocracia. El uso de nuevas tecnologías también permitirá a las autoridades fiscales tener un control más preciso de las transacciones y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
nSin embargo, la reforma también ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores de la oposición, que argumentan que no se está abordando de manera adecuada la desigualdad en el sistema impositivo. A medida que la reforma avance, se espera que surjan más debates sobre su implementación y sus impactos a largo plazo.