Payload Logo

La crisis energética en Argentina: ¿Qué medidas está tomando el gobierno?

04/23/2025
Crisis Energetica
World leaders at the Global Climate Summit in Geneva. Photo: Reuters

Argentina se enfrenta a una crisis energética en 2024 debido a una combinación de alta demanda de energía, infraestructura envejecida y la falta de inversiones en el sector. La situación se ha visto agravada por la inflación y los problemas económicos, que han dificultado la financiación de proyectos para mejorar la capacidad de generación y distribución de electricidad.


El gobierno ha respondido a la crisis con una serie de medidas, como la implementación de restricciones a la demanda en ciertas horas del día y el fomento de la eficiencia energética en los hogares y empresas. También se están llevando a cabo negociaciones con proveedores internacionales para asegurar el suministro de gas y electricidad a precios más competitivos.


En el largo plazo, el gobierno tiene planes para modernizar la infraestructura energética, con proyectos de construcción de nuevas plantas de generación eléctrica y la expansión de la red de distribución. Además, se está promoviendo el uso de energías renovables como parte de la estrategia para diversificar las fuentes de energía del país.


Aunque la crisis energética es un desafío importante, las autoridades esperan que las medidas adoptadas ayuden a estabilizar la situación en el futuro cercano, y que Argentina pueda avanzar hacia un modelo energético más sostenible.